Adrián Ferreño

Esta obra está realizada en la naturaleza, en extramuros y en medio de la ciudad, a partir de la casualidad. La casualidad como un tesoro que está ahí para cualquiera. Con la emoción de todo aquello que es sorpresa. Buscada cada día con espíritu explorador,
aventurero. Expectante a lo que pueda haber a la vuelta de cualquier esquina, al detalle que nos llame la atención como un haiku al uso, solo que para, en este caso, no ser escrito sino para ser plásticamente trascrito. Puede ser una idea, un color, una forma, un encuadre, y a veces puede darse el verdadero placer de que se encuentre todo ello en uno.
El estudio en la calle podrá no estar de moda pero, dicho como modesta opinión, con los ojos y sentidos abiertos es posible realizar algo positivo. Al final incluso se puede añadir un nuevo concepto: el de santuario. Un lugar de recogimiento. Rico por ser siempre cambiante. Donde hacerse toda clase de preguntas, responderse a las que se pueda, comulgar, abandonarse, viajar desde la inmovilidad, desnudarse, crear entropías...
Ganbara, 3er piso
30-03-2017 / 27-05-2017
De martes a sábado
11:00-14:00 / 16:00-20:00
Festivos cerrada
Sábado 15 de abril cerrada
2017-03-30. Ganbara. Recital de poesía en la inauguración de la exposición de Adrián Ferreño. Gema Durán, Eneko Etxebeste, Adrián Ferreño, Julia Lasagabaster, José Alberto Santo Domingo. Puedes verlo en el siguiente enlace:
Otras exposiciones recientes
¿Quieres saber qué exposiciones se han celebrando en Koldo Mitxelena Kulturunea recientemente? ¡Pincha aquí!

-
Pequeños universos. Gipuzkoa y belenes
Exposición organizada por Koldo Mitxelena Kulturunea y la Asociación Belenista de Gipuzkoa.
2022-12-05 2023-01-05
-
Progresando. Mirando al futuro desde el siglo XIX
2022-05-13 2022-12-17