Alberto Moravia (1907-1990)
Alberto Moravia nació el 22 de noviembre de 1907 en Roma y falleció el 26 de septiembre de 1990, por tanto se cumplen ahora 25 años de su muerte.
Siendo muy joven una tuberculosis ósea le va a impedir llevar una vida normal ya que permaneció internado hasta los 18 años. No pudo seguir los estudios de forma regular pero se aficionó a leer –todos los clásicos y escritores franceses y alemanes en particular- y a escribir y la literatura fue poco a poco ganando un escritor excepcional.
Su obra literaria critica con crudeza a la sociedad europea de su época con un estilo austero pero a la vez realista, presente ya en su primera novela Los indiferentes.
Su nueva novela, Mascarada, le va a traer serios quebraderos de cabeza con el régimen fascista de Mussolini, hasta el punto de tener que abandonar el país.
Tras la 2ª Guerra Mundial publica las novelas La romana, El amor conyugal y otros cuentos, recopilación de narraciones breves y El conformista. A éstas le siguen La campesina, El aburrimiento, La mentira, El hombre que mira, La desobediencia y Cuentos romanos.
Varias de estas obras fueron llevadas al cine por prestigiosos directores como Luigi Zampa, Mauro Bolognini, Bernardo Bertolucci, Jean-Luc Godard o Damiano Damiani.
Muy interesantes fueron también sus colaboraciones en prensa en Il Popolo di Roma, Il Mondo y, especialmente, en Il Corriere della Sera. Fundó la prestigiosa revista literaria Nuovi Argomenti.
Desde la Biblioteca de KOLDO MITXELENA Kulturunea os invitamos a conocer la obra de este gran escritor italiano.