Andrés Nagel. Fuera de servicio

25/2/1999 - 24/4/1999
Comisario: Antonio Zaya
Artistas: Andrés Nagel
Textos: Antonio Zaya, Anjel Lertxundi
Montaje: Arteka SL
Nota de Prensa:
Andrés Nagel nace en San Sebastián en 1947. Acaba arquitectura en 1972. Realiza su primera exposición en 1968 en las Salas Municipales de Arte del Ayuntamiento de San Sebastián. Desde entonces ha expuesto ininterrumpidamente en galerías, museos y ferias del mundo entero. Vive y trabaja en San Sebastián.
Desde el principio de su trayectoria artística, infinidad de teóricos y de críticos han tratado de clasificar su obra y de buscar en ella las influencias de determinadas corrientes artísticas. El conocimiento y aceptación de la historia del arte y del pasado no significa estar estancado en ellos y pertenecer a una corriente determinada. La obra de Nagel se presenta como un conjunto homogéneo y coherente que evoluciona con un estilo muy personal dentro del extenso grupo de la figuración.
Nagel se expresa utilizando diferentes lenguajes artísticos y trabaja de manera global, incluyendo tanto procedimientos gráficos y pictóricos como elementos tridimensionales. En su obra los conceptos de ensamblaje, collage, mezcla, unión y combinación están siempre presentes. Lo mismo trabaja con materiales tradicionales que con materiales industriales o de recuperación, integrando y asociando hábilmente en sus composiciones elementos y objetos de diversas procedencias. Esta actitud creadora contemporánea de agrupación de géneros artísticos y de utilización de todo tipo de materiales va unida, en su caso, a otra más clásica que consiste en la importancia del dominio de la técnica. Como él mismo dice es necesario tener asimilada la técnica para poder crear y que no sea ella la que domine.
La exposición que ahora presentamos en el KOLDO MITXELENA Kulturunea muestra una selección de 68 obras realizadas, la gran mayoría, en los últimos tres años.Acompañando a la exposición, se ha realizado un catálogo en el que además del texto crítico del comisario, Antonio Zaya, sobre la obra y el artista y las reproducciones de las obras en exposición, se incluye un cuento en euskera de Anjel Lertxundi titulado: “Muga-mugako zirriborroak (edo pipiñoen aurkako kanpaina baten lehendabiziko zirriborroak)” inspirado en la obra de Andrés Nagel. Asimismo este cuento “Bocetos fronterizos (o primeros bocetos para una cruzada contra la polillita)” ha sido publicado en castellano en un pequeño libro ilustrado con dibujos realizados expresamente para ello por Andrés Nagel.
Otras exposiciones recientes
¿Quieres saber qué exposiciones se han celebrando en Koldo Mitxelena Kulturunea recientemente? ¡Pincha aquí!

-
Pequeños universos. Gipuzkoa y belenes
Exposición organizada por Koldo Mitxelena Kulturunea y la Asociación Belenista de Gipuzkoa.
2022-12-05 2023-01-05
-
Progresando. Mirando al futuro desde el siglo XIX
2022-05-13 2022-12-17