Antonio Zavala
Antonio Zavala fue un estudioso de la cultura oral y popular vasca y editor literario de la colección Auspoa. Su colección se compone de 1.162 documentos y su archivo personal, que reúne manuscritos de sus obras y de los autores que publicaron en Auspoa, bertso paperak, papeles de trabajo etc.
Ficha técnica
- Signatura: A.Z.
- Fechas extremas: 1762-2017
- Descripción física: 185 cajas, 993 carpetas, 1 memoria USB.
- Forma de cita: Fondo Antonio Zavala. Biblioteca de Koldo Mitxelena Kulturunea. Diputación Foral de Gipuzkoa.
- Condiciones de acceso: Consulta previa solicitud en el Fondo de Reserva de la Biblioteca KMK (kmliburutegia@gipuzkoa.eus) u online. Es posible que algunos documentos no se encuentren disponibles por contener datos personales.
- Condiciones de reproducción: Las solicitudes de reproducción deberán de dirigirse a kmliburutegia@gipuzkoa.eus o realizarse online. El solicitante se hará responsable de utilizar las copias de acuerdo con la legislación vigente.
Antonio Zavala nació en Tolosa en 1928 y falleció en Pamplona en el año 2009. Cursó sus estudios en la escuela de los Hermanos de Jesús de Gernika y, posteriormente, en los Escolapios. En 1945 ingresó en la Compañía de Jesús. Estudió filosofía, magisterio y teología.
Fue profesor, pero su entusiasmo le llevó a convertirse en investigador y animador de la literatura popular, fruto de lo cual creó, en 1961, la Colección Auspoa de la que fue editor. Además de la colección principal sobre versos, publicó también monográficos sobre la vida y obras de los bertsolaris Txirrita, Pello Errota, Pedro M. Otaño, Xenpelar y Bilintx, entre otros. Se han publicado unos 280 libros, tanto en prosa como en verso, dentro de la colección Auspoa. Zavala fue autor de 100 de esos libros, además de agente, recopilador, copiador y editor de todos los demás. También publicó 23 grandes libros de lujo.
En el ámbito de la literatura popular en castellano, en 1993 creó la Biblioteca de Narrativa. Publicó 29 libros a partir de los testimonios de los pastores de España.
En 1956, en la primera reunión organizada por Euskaltzaindia tras la Guerra Civil, Antonio Zavala se refirió a la edición legítima de los nuevos versos, una idea que ya había manifestado desde 1953. Zavala reclamaba la participación de todo el pueblo en la recuperación y clasificación de los miles de bertsos perdidos por toda Euskal Herria tanto en los bertso-paperak, como en la memoria oral y los diferentes testimonios. En 1961 Euskaltzaindia le nombró académico correspondiente y, el 18 de diciembre de 1964, académico de número.
En 2005 la Biblioteca de Koldo Mitxelena Kulturunea adquirió el Archivo personal de Antonio Zavala.
Presentación del fondo
El fondo Antonio Zavala se clasifica en dos grandes categorías. Por una parte, reúne documentos personales que incluyen documentos identificativos del escritor, correspondencia, postales, fotografías... Por otra parte, recoge también diversos documentos profesionales que abarcan distintas áreas y temáticas. Hay documentos relacionados con el sacerdocio (destacan los sermones, tanto manuscritos como mecanografiados), la educación (se conservan trabajos de sus alumnos con las correcciones y calificaciones realizadas por Zavala), la creación, la edición (facturas, cartas, contratos... vinculados a Auspoa, la Biblioteca de Narrativa Popular o la editorial Sendoa) o el coleccionismo. De hecho, Zavala recopiló abundante información acerca de muchos creadores, temas, coleccionistas, campeonatos de bertsos o grabaciones sonoras, entre otros temas.
El cuadro de clasificación del fondo, consultable en el catálogo de la Biblioteca, detalla los criterios de organización y contenido del fondo.
Otra información complementaria
Descubre más información sobre la vida y obra de Antonio Zavala.
-
Antonio Zavala. Auñamendi Eusko Entziklopedia
Entrada de la enciclopedia creada por la familia Estornés Lasa, dedicada al escritor y editor guipuzcoano.
-
Antonio Zavala. Bidegileak
Ejemplar de la colección Bidegileak dedicada al escritor y editor tolosarra. Bidegileak, creada en 1987, recoge la vida y obra de personas pioneras en la defensa y promoción del euskera.
-
Antonio Zavala. Wikipedia
Página de la Wikipedia que recoge la biografía del autor, así como algunas imágenes, su obra y referencias documentales.
-
Antonio Zavala. Xenpelar Dokumentazio Zentroa. BDB Bertsolaritzaren datu-basea
Biografía del autor, acompañada de referencias a publicaciones periódicas, grabaciones, noticias y documentos relacionados con el escritor presentes en el Centro de Documentación Xenpelar.