¿Debilidades de los y las artistas o falta de condiciones adecuadas?
La inmersión en el desarrollo del sector cultural y el ejercicio de una profesión sostenible son cuestiones cada vez más difíciles. En K bulegoa sabemos que se trata de una tarea compleja y por eso queremos compartir estas lecturas que nos han parecido interesantes.

La inmersión en el desarrollo del sector cultural y el ejercicio de una profesión sostenible son cuestiones cada vez más difíciles. Las continuas acciones reivindicativas que realizan los y las artistas y agentes culturales para dignificar su labor siempre han sido parte de su trabajo.
En K bulegoa sabemos que se trata de una tarea compleja, que tiene que ver con variadas condiciones, y por eso queremos compartir con vosotros estas lecturas que nos han parecido interesantes.
Hemos seleccionado estos dos documentos que el Observatorio Vasco de la Cultura ha realizado como parte de sus trabajos de investigación.
En ambos documentos se recogen pasos a dar de cara a la profesionalización de los y las artistas. Os animamos a buscar un espacio de lectura para pensar sobre nuestras tareas, un espacio de reflexión que tenga como objetivo gestionar lo que hacemos y trabajarlo en claves de permanencia.
La profesionalización en las carreras artísticas
Perspectivas de futuro para artistas y profesionales de la cultura
El informe analiza la especificidad de la obra artística y las dificultades de contextualización de la legislación actual, debido tanto a la temporalidad del trabajo como a la heterogeneidad del colectivo. Este problema conlleva una serie de discriminaciones desde el punto de vista fiscal, de protección social y laboral, por lo que la necesidad de una nueva legislación está justificada. A continuación, se resume el contenido de la propuesta del Nuevo Estatuto del Artista y se da cuenta de las posibilidades existentes para la Comunidad Autónoma Vasca en materia de posibles avances. La mirada se completa con el análisis de los elementos más significativos detectados a nivel internacional.
Por último, os presentamos el documento Herramientas de profesionalización para artistas, trabajo ofrecido por Joan Morey en una formación organizada por la Subdirección General de Promoción de Bellas Artes del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Nos han parecido importantes las claves que aparecen en torno a la profesionalidad de los y las artistas. Se trata de un material de formación específico para la profesionalización los y las artistas audiovisuales, pero las ideas recogidas también pueden aplicarse en otras áreas del arte.
-
Sesiones abiertas y formaciones del primer semestre de 2023: crónicas y recursos
K bulegoa impulsa experiencias de aprendizaje que contribuyen al desarrollo del sector cultural de Gipuzkoa. En la primera mitad del año, se han organizado varias sesiones abiertas y sesiones de formación con el objetivo de compartir conocimientos en los ámbitos de la creación, la comunicación y la gestión y fomentar el conocimiento mutuo entre agentes del territorio
2023-08-21
-
Crónica de la sesión abierta "¿Cuál es el valor pedagógico de nuestras iniciativas artísticas y culturales?"
K bulegoa reflexionó sobre el valor pedagógico de las iniciativas artísticas y culturales en la última sesión abierta antes de las vacaciones. Las reflexiones de las y los agentes del sector cultural que se acercaron al convento de Santa Teresa se han recopilado en una crónica, con el objetivo de continuar el debate
2023-07-19
-
Recurso de la formación "Claves para la consolidación de proyectos culturales profesionales"
K bulegoa organizó la sesión formativa en formato entrevista con el objetivo de generar una reflexión abierta sobre la consolidación de iniciativas culturales. Dos expertos con una larga experiencia en la gestión cultural compartieron algunas claves con personas del sector. Recogemos los contenidos más relevantes de la formación
2023-07-12
-
Recursos sobre el Estatuto de Artista
K bulegoa ha creado dos recursos para entender mejor el Estatuto de Artista. Uno explica el marco general y el otro su influencia en el ámbito de las Artes Escénicas
2023-06-27