Basque Sketches. Ilustradores militares británicos en la primera guerra carlista.

Presentación: Ilustraciones realizadas por los militares británicos durante la Primera Guerra Carlista
La implantación del sistema liberal en Europa fue un largo proceso en el que cada país llevó su ritmo y su propia evolución. Cuando en España estalló la Primera Guerra Carlista, guerra civil entre absolutistas y liberales caracterizada por la resistencia al cambio, Gran Bretaña ya lo tenía consolidado y optó por apoyar la revolución liberal en la península con el envío de la Marina Real y tropas voluntarias. En este contexto, varios militares británicos dejaron testimonio de sus experiencias en forma de acuarelas y litografías, en las que ilustraban tanto sus experiencias bélicas como los paisajes y la vida cotidiana.
En la exposición Baque Sketches, ilustradores militares británicos en la primera guerra carlista podréis ver hasta el 30 de abril un cuaderno de acuarelas inédito, varios álbumes de litografías de voluntarios liberales británicos y, por vez primera, las acuarelas del voluntario carlista Charles Henningsen.
Todos los documentos que se exponen en esta muestra pertenecen a las colecciones de la Diputación Foral de Gipuzkoa, fruto de la colaboración entre la Dirección de Promoción y Difusión cultural y la de Patrimonio, y es que los documentos expuestos se encuentran depositados en el Museo Zumalakarregi así como en los archivos forales.
Los Hornbrook. El cuaderno de acuarelas y los grabados
Richards y Thomas HORNBROOK fueron dos militares británicos que durante la I Guerra Carlista realizaron una serie de dibujos, acuarelas y estampas que ilustraban su experiencia en el País Vasco.
Richards, el padre, capitán de la Marina Británica, elaboró durante su estancia un cuaderno de acuarelas con imágenes de paisajes y vida cotidiana.
Thomas, el hijo, fue miembro de la Legión Auxiliar Británica, pintó algunas acuarelas, y editó en Londres la colección de litografías titulada Twelve Views in the Basque Provinces illustrating several of the actions in wich the British Legion was engaged with Carlist Troops.
Henry Wilkinson
Apenas tenemos datos sobre la biografía de Henry Wilkinson, médico de la Legión Británica. Se alistó en junio de 1835 como cirujano en el 5º regimiento, para luego ser destinado al de los Granaderos escoceses y, desde marzo de 1837, al Estado Mayor de la Legión Auxiliar Británica.
Resultado de esta estancia fue la obra Sketches of Scenery in the Basque Provinces of Spain, publicada en Londres en 1838. Se trata de una interesante narración de su experiencia por tierras vascas, acompañada de vistas de localidades e ilustraciones musicales con partituras de aires vascos y temas oídos entre las tropas españolas.
Charles Frederick Henningsen
El más conocido entre los voluntarios extranjeros en las filas carlistas fue el británico Charles F. Henningsen, primer biógrafo de Tomás Zumalacárregui.
Henningsen nació en Escocia en 1815 y se presentó voluntario ante los carlistas cuando solamente tenía 19 años. Se incorporó a la caballería de Zumalacárregui, participó en numerosas batallas y estuvo presente en la firma del Convenio Elliot en 1835, durante la cual el diplomático británico se mostró sorprendido al descubrir a un escocés entre los carlistas.
Tras la muerte de Zumalacárregui volvió a Inglaterra. Allí trabajó en defensa de los carlistas y por la neutralidad británica. De esta época data su libro sobre Zumalacárregui, publicado en Londres en 1836: The most striking events of a welvemonth´s campaign with Zumalacarregui in Navarre and the Basque Provinces. El libro fue un rotundo éxito y en pocos años fue traducido al alemán, al francés, al italiano y al castellano. Entre los británicos generó mucha controversia, ya que ensalzaba la figura de Zumalacárregui y defendía las posturas carlistas.
Lo que no era conocida era su faceta como ilustrador descubierta recientemente y cuyos únicos ejemplos se pueden observar en las acuarelas pertenecientes al Museo Zumalakarregi que mostramos en esta exposición.
Basque Sketches en Gipuzkoakultura.net
Otras exposiciones recientes
¿Quieres saber qué exposiciones se han celebrando en Koldo Mitxelena Kulturunea recientemente? ¡Pincha aquí!

-
Pequeños universos. Gipuzkoa y belenes
Exposición organizada por Koldo Mitxelena Kulturunea y la Asociación Belenista de Gipuzkoa.
2022-12-05 2023-01-05
-
Progresando. Mirando al futuro desde el siglo XIX
2022-05-13 2022-12-17