Belén Funes y Marçal Cebrián son parte del guion del próximo evento de "Diálogos de Cineastas"
El 7 de mayo, a las 19:00
Belén Funes y Marçal Cebrián son parte del guion del próximo evento de "Diálogos de Cineastas"
El proceso de escritura de una película generalmente comienza con la idea original, ya sea de un guionista, director(a) o productor(a). A partir de ahí, se desarrolla un guion que incluye la trama, los personajes, los diálogos y las escenas. Este guion puede pasar por varias revisiones y modificaciones antes de que se considere listo para ser producido.
Durante el proceso de escritura, las personas guionistas suelen trabajar en estrecha colaboración con dirección y el equipo creativo para asegurarse de que la visión de la película se refleje en el guion. Se pueden hacer ajustes y cambios en función del presupuesto, las limitaciones de producción y las preferencias del equipo.
Es importante tener en cuenta que la escritura de una película es un proceso creativo y colaborativo en el que se pueden incorporar ideas y sugerencias de todo el equipo. Es fundamental mantener la comunicación abierta y estar dispuesto a hacer ajustes para mejorar la historia y la narrativa de la película.
Sobre escribir en el mundo del cine nos hablarán Belén Funes y Marçal Cebrián. Funes, reconocida directora de cine española, ha logrado destacar en la industria cinematográfica con su talento y originalidad. Nacida en Barcelona en 1984, creció en un entorno cinematográfico gracias a su padre, el director de cine Jaume Funes.
Tras estudiar dirección de cine en la Escuela Superior de Cine y Audiovisuales de Cataluña (ESCAC), Belén Funes comenzó a trabajar como ayudante de dirección en diferentes producciones cinematográficas. Sin embargo, fue en 2019 cuando logró consolidarse como directora con su aclamada película La hija de un ladrón, la cual le valió el premio a Mejor Dirección Novel en los Premios Goya.
Por su parte, el reconocido escritor y periodista español Marçal Cebrián ha logrado captar la atención de las personas lectoras de todo el mundo con su estilo único y su pasión por la escritura. De forma ágil y envolvente, cuenta con novelas como El gran sueño de la modernidad y No volverás a pasar hambre.
Para todo esto y más, el 7 de mayo tenemos convocatoria en KMK, a partir de las 19:00. Las sesiones del primer semestre de 2024 no se emitirán en directo. Estarán disponibles a partir del mes de junio.