Mirando al Che – Doce artistas cubanos contemporáneos

Siempre me he preguntado por qué el Che no fue tan representado en la pintura como en la fotografía o el cartel. Quizás la respuesta de esta interrogante pueda estar en la naturaleza de los cambios ocurridos en Cuba después del año 1959. La inmediatez de la gráfica y la fotografía provocan la espacialidad de los símbolos que va generando el cambio político: un joven artista, parte del grupo abstracto conocido como “Los Once”, en los años 50 es de los primeros en replantearse la figura del Comandante Guerrillero en un acto asistido por cierta magia al sustituir las latas de sopas Campbell’s de Warhol por las figuras del Che, Martí o Fidel.
Jorge Fernández Torres
Otras exposiciones recientes
¿Quieres saber qué exposiciones se han celebrando en Koldo Mitxelena Kulturunea recientemente? ¡Pincha aquí!

-
Pequeños universos. Gipuzkoa y belenes
Exposición organizada por Koldo Mitxelena Kulturunea y la Asociación Belenista de Gipuzkoa.
2022-12-05 2023-01-05
-
Progresando. Mirando al futuro desde el siglo XIX
2022-05-13 2022-12-17