denboraren ... arrastoan ...al ....ritmo...del ...tiempo... (esther ferrer)

El trabajo fotográfico de Esther Ferrer está centrado en una gran parte en el paso del tiempo. Para marcar ese paso del tiempo el campo acotado para el trabajo es su propio cuerpo. Una vez más es el cuerpo del artista el que se ofrece como en un ritual expiatorio en el cuerpo del arte. Comerás de mi carne y beberás de mi sangre, en una liturgia religiosa que el arte ha convertido en otras muchas cosas y en la que el artista no siempre es el sacerdote pero siempre es la hostia consagrada. Ferrer es sobre todo una artista conceptual, es decir trabaja antes con conceptos, con ideas que con una objetualización de la obra de arte o una estetización previsible. Y esto se puede ver no solamente en sus series fotográficas sino en todo su trabajo y muy especialmente, obvio, en sus trabajos de acciones, instalaciones, etc. Su obsesión por ciertos temas, como es el caso de los números primos, le ha acercado a una banda creativa más suave, con un ritmo en el que el orden, la perfección y una especial cadencia musical se deja ver en la superficie de la propia obra, ya sean lienzos, esculturas u obras públicas.
Otro de sus grandes temas es el tiempo, ya sea abarcado en un instante o en su devenir concreto. El tiempo en su paso por nosotros, simbolizado en el paso por ella misma. Naturalmente la comercialización de todo, no solo del arte sino de la propia vida, la omnipresencia del dinero está presente también en muchos de sus trabajos. Y, cómo no, el azar, aquello que se produce sin reglas o tal vez guiado por unas reglas ocultas a las que todavía no tenemos acceso, rige gran parte de su producción. Un azar que en todos sus trabajos de los números primos alcanzan un sentido en lo propiamente inmaterial de esta numeración mágica que nos envuelve y nos rodea para evaporarse entre números imposibles con un ritmo, con una armonía puramente musical, que está presente en la naturaleza, en la creación de todas las cosas. Y esa es, finalmente, la palabra: magia. Ya sea el tiempo, la simbolización de temas de actualidad social, las matemáticas, sea lo que sea, todo es magia en la obra de Esther Ferrer. La magia sencilla, aparentemente al alcance de cualquiera, magia de andar por casa, y por eso mismo una magia silenciosa que no saca conejos ni pañuelos de colores pero que nos asombra con su elegancia, como una sonrisa cazada al vuelo por la calle en la boca de un desconocido.
(...)
Rosa Olivares
Otras exposiciones recientes
¿Quieres saber qué exposiciones se han celebrando en Koldo Mitxelena Kulturunea recientemente? ¡Pincha aquí!

-
Pequeños universos. Gipuzkoa y belenes
Exposición organizada por Koldo Mitxelena Kulturunea y la Asociación Belenista de Gipuzkoa.
2022-12-05 2023-01-05
-
Progresando. Mirando al futuro desde el siglo XIX
2022-05-13 2022-12-17