Martin Luther King
Hoy se celebra el Día de Martin Luther King en Estados Unidos, un activista por los derechos civiles
Martin Luther King
Martin Luther King nació el 15 de enero de 1929 en Atlanta, Georgia (Estados Unidos).
A los quince años entró en el Morehouse College y fue nombrado ministro baptista a los diecisiete años. En 1951 se graduó en el Crozer Theological Seminary. Allí empezó a conocer las ideas de Mahatma Gandhi y se convirtieron en su propia filosofía pacifista.
A partir de ahí Martin Luther King decidió luchar por la defensa de los derechos civiles, pero siempre con una lucha pacifista y sin opción a la violencia ni la opresión.
En 1955 participó en una protesta contra el racismo en los transportes públicos como consecuencia del arresto de la afroamericana Rosa Parks por no ceder su asiento a una persona blanca en el autobús en el que iba. Durante esta protesta fue arrestado y encarcelado, destruyeron su hogar y recibió muchas amenazas de muerte. Aun así, la protesta tuvo éxito y Martin Luther King empezó a ser un líder muy respetado.
En 1963 empezó una campaña a favor del derecho a votar de la ciudadanía negra y de acabar con el racismo, además de conseguir una mejor educación y mejor alojamiento. Durante esa campaña fue arrestado varias veces.
El 28 de agosto de 1963, 200.000 personas le oyeron pronunciar su famoso discurso I have a dream.
Martin Luther King se alió a varios partidos estadounidenses que iban en contra de la guerra frente a Vietnam, y en el año 1964 se le otorgó el Premio Nobel de la Paz.
Finalmente, Martin Luther King fue asesinado el 4 de abril de 1968 en Memphis por un criminal que más tarde fue arrestado y encarcelado.
A través del siguiente enlace podrás conocer más sobre su vida y legado: I have a dream.