Diálogos de cineastas
‘Diálogos de cineastas’, el ciclo organizado por el Departamento de Cultura en colaboración con el Zinemaldia y Elías Querejeta Zine Eskola, cierra su cuarta edición con más de 400 asistentes.

Diálogos de cineastas cierra su cuarta edición
La cuarta edición del ciclo ‘Diálogos de cineastas’ ha reunido a más de 400 personas en Donostia, consolidándose como un espacio de encuentro para reflexionar sobre el cine desde dentro. Organizado por el Departamento de Cultura de Gipuzkoa junto al Festival de San Sebastián y Elías Querejeta Zine Eskola, el ciclo ha ofrecido ocho sesiones entre enero y junio, en las que cineastas y profesionales del sector han compartido sus experiencias y procesos creativos en el salón de actos del convento Santa Teresa de Donostia, actual sede de Koldo Mitxelena Kulturgunea.
Una de las claves del éxito ha sido la notable participación femenina: el 63% del público asistente fueron mujeres.
La diputada foral de Cultura, Goizane Álvarez, ha subrayado la importancia de la colaboración con el Festival de San Sebastián y Elias Querejeta Zine Eskola que abre nuevas formas de disfrutar del cine, más allá de la pantalla, y de fortalecer el vínculo entre quienes lo crean y quienes lo disfrutan.
El ciclo ha finalizado con una conversación entre Esther García y Alberto Iglesias acerca de su dilatada y fructífera participación como productora y compositor,respectivamente, en un gran número de proyectos dirigidos por Pedro Almodóvar con su productora El Deseo.
La programación ha incluido las siguientes sesiones:
• 14 de enero. Ez-fikzioa ekoiztea: Maria Elorza y Marian Fernández (en euskara)
• 11 de febrero. Adaptaciones literarias (1): El amor, de la novela al cine. Helena Taberna e Isaac Rosa (en castellano)
• 7 de marzo. Adaptaciones literarias (2): Paula Ortiz y Javier García Arredondo (en castellano)
• 25 de marzo. Dirección de intérpretes: Celia Rico y María Vázquez (en castellano)
• 10 de abril. Interpretar una autoficción: Javier Giner y Oriol Pla (en castellano)
• 15 de mayo. Dirección de arte y diseño de producción: Pedro Martín-Calero y José Tirado (en castellano)
• 29 de mayo. Cineastas noveles y otras disciplinas: Marta Nieto y Antón Álvarez (C. Tangana) (en castellano)
• 17 de junio. Producción y música: Esther García y Alberto Iglesias (en castellano)