Diego Vasallo, signos, paisajes, accidentes

Diego Vasallo
Koldo Mitxelena Kulturunea. Ganbara
2019.01.23 – 2019.03.02
Estas pinturas, estos papeles de estos últimos años son tan sólo el rastro del obstinado transcurrir de los días. Son lo queda después de haber pasado un tiempo a la intemperie, mirando al cielo, interpretando sus signos, tan sólo restos empapados de bruma y melancolía.
Puede que sean algo así como fragmentos de paisajes apenas vislumbrados, o quizás solamente soñados. O puede que sólo sean imágenes aparecidas desde la nada, como fantasmas materializados.
Pinturas cubiertas de niebla e incertidumbre, sin objetivo, sin meta, sin final. Sólo proceso y camino, accidente y acierto, acción y corrección.
A veces los cuadros son olas que aparecen en series: “acabamientos”, como enigmáticos mapas que conducen al precipicio; “canciones dispersas”, partituras no escritas que contaminan el aire; “desgarraduras”, pequeños abismos en blanco y negro, como homenaje al vacío poético del maestro Emil Cioran.
Pinturas que nacen del sólo acto de pintar; materia y superficie, objetos de significado existencial, donde la representación se pierde en un rumbo aún desconocido.
Obras solas, afirmando su esencia en el mar sin fondo de la nada. (Diego Vasallo)
Diego Vasallo (Donostia, 1966)
En 1984 fundó junto a Mikel Erentxun y Juan Ramón Viles la banda Duncan Dhu, con la que ha grabado nueve discos y realizado giras de conciertos durante casi veinte años.
En 1991 inicia un proyecto musical que se materializó en tres discos bautizado como "Cabaret Pop", dándolo por finalizado en 1996.
En 1997 inicia su carrera en solitario ya bajo su propio nombre, publicando seis discos hasta la fecha, además de un disco-libro coeditado con Suso Saiz y un album junto al poeta Roger Wolfe.
En 2002 tiene lugar su primera exposición de pintura. Desde entonces ha realizado numerosas exposiciones individuales y colectivas.
En 2008 crea el grupo de arte multidisciplinar Lieder, junto a Thomas Canet, Rafael Berrio, Joserra Senperena y Suso Saiz, con el que exponen en Madrid, Donostia, Granada y Roma.
Tiene también dos poemarios ilustrados publicados: Canciones que no fueron (ed. Huacanamo) y Al margen de los días (ed. Harpo).
Otras exposiciones recientes
¿Quieres saber qué exposiciones se han celebrando en Koldo Mitxelena Kulturunea recientemente? ¡Pincha aquí!

-
Pequeños universos. Gipuzkoa y belenes
Exposición organizada por Koldo Mitxelena Kulturunea y la Asociación Belenista de Gipuzkoa.
2022-12-05 2023-01-05
-
Progresando. Mirando al futuro desde el siglo XIX
2022-05-13 2022-12-17