El editor enmascarado

José Ignacio Olave (Bilbao, 1953 –nací en Bilbao pero soy de Eibar-) es el editor enmascarado.
Ya de niño, su abuelo era el pintor Jacinto Olave, conoció el ambiente artístico y, quizás debido a ello, hace 30 años comenzó a coleccionar obras de arte y descubrió que su pasión era el grabado, la obra gráfica.
-¿Cómo se hace una obra gráfica?- se preguntó. Cuando se lo explicaron, casi sin apercibirse, asumió el papel de editor, la persona que promueve y financia la edición de la obra gráfica, y comenzó un trabajo callado, escondido y fecundo, que ha desembocado en ochenta y cuatro grabados realizados con nueve artistas.
La exposición, pensada y organizada por el historiador Mikel Lertxundi, presenta las 84 piezas producidas desde 1993: la primera fue la litografía Vacamadre de Alberto Rementeria, realizada por Don Herbert en Arteleku, y entre las últimas Nevadako egunak, compuesta por tres serigrafías de Azpilicueta y un texto autógrafo serigrafiado del propio Bernardo Atxaga.
Rementería, Elespuru, Tamayo, Azpilicueta, Diez Alaba, García Seco, Lazkano, Jáuregui, del Valle son los artistas de las obras y Herbert, ARTica, Beittu, Cuevas, Bilbao, De&De quienes estamparon.
La exposición finalizará el 5 de Diciembre.
Otras exposiciones recientes
¿Quieres saber qué exposiciones se han celebrando en Koldo Mitxelena Kulturunea recientemente? ¡Pincha aquí!

-
Pequeños universos. Gipuzkoa y belenes
Exposición organizada por Koldo Mitxelena Kulturunea y la Asociación Belenista de Gipuzkoa.
2022-12-05 2023-01-05
-
Progresando. Mirando al futuro desde el siglo XIX
2022-05-13 2022-12-17