El cómic Americania de Sergio Toppi
Sergio Toppi
Americania
Ponent Mon, 2020
Sergio Toppi (1932-2012), gran historietista italiano. También ha sido llamado padre del cómic italiano y su influencia en el cómic europeo y americano es increíble. Aunque comienza sus estudios de medicina, pronto los abandona para dedicarse a la ilustración. Empieza a ilustrar en revistas italianas, dando el salto posteriormente a la creación de cómics. Aunque participa en varias publicaciones, cabe destacar que también publica en la revista Corto Maltés.
En cuanto a su estilo, debemos subrayar que es un maestro del blanco y negro. Aunque también domina las técnicas de acuarela y gouache, llama la atención que con el mero uso del blanco y el negro, puede llegar a expresar de forma impecable los paisajes, las texturas o los sentimientos a través de los rostros de las personas.
Los álbumes e historias de sus últimos años se recogen en la voluminosa obra Americania que acaba de publicar la editorial Ponent Mon. En ella Toppi denuncia los hechos del hombre blanco sobre los amerindios, ensalzando las costumbres y los detalles de la vida de los estos últimos.
Americania es una recopilación de las siguientes historias: El amor a la vida, Naugatuck 1757, Mientras vivas, Una sola vez en la vida, Little Big Horn 1875, Responde a mi pregunta, El reposo del amirante, Una visita para John Colter, Katana, Blues, El heredero. Estos relatos fueron publicados entre los años 1976 hasta 2007.
La colección de este trabajo ha corrido a cargo de Jose E. Martínez, que es a su vez el encargado de realizar el prólogo. En él, menciona la primera publicación y los detalles de cada historia.