Hija, ¿tú a qué te dedicas?
La crisis pandémica se ha unido a las diversas crisis que afligen a la Cultura. Y ha supuesto un elemento disruptor que ha provocado una reflexión en profundidad.
Desde la Diputación Foral de Gipuzkoa, nuestro K bulegoa ha realizado estudios cuantitativos y cualitativos que nos han permitido vislumbrar de manera más clara, más evidente, la situación de quienes trabajan en el ámbito de la cultura. Y nos han llevado a nuevos planteamientos, incluyendo la iniciativa Piztu Kultura.
Ante ese panorama una pregunta sirve como paradigma de la falta de comprensión:
Hija, ¿tú a qué te dedicas?
Queremos dedicar dos jornadas a conversar y buscar respuestas, estudiando la creación cultural y el empleo que genera, abordando cuatro enfoques específicos:
- El mercado: haciendo un diagnóstico del mercado del sector cultural en Gipuzkoa y sus potencialidades.
- El producto: conociendo casos de reinvención de agentes de Gipuzkoa.
- La estructura legal: trabajando sobre los derechos que asisten a quienes crean en Gipuzkoa.
- Los públicos y las clientas: buscando herramientas que faciliten la interacción en Gipuzkoa. En un amplio programa, vamos a conocer experiencias de todo tipo.
Para ello vamos a contar con gente de aquí y de allá. Con experiencias de toda índole, con inspiraciones y expiraciones que nos deben permitir imaginar este presente y otros futuros. Durante dos días, a través de un amplio programa, personas con experiencia y conocimientos debatirán sobre la cultura y el empleo, abrirán espacios de diálogo y debate, en los que se podrán participar en talleres y conocer buenas prácticas.
Como dice Marina Garcés… "El futuro no es nada más que un presente bien imaginado".
Más información
El período de inscripción se abrirá en breve. Y si tienes alguna pregunta, puedes hacerla en este correo (gipuzkoakultura@gipuzkoa.eus) o en este número de teléfono (943 11 33 43)
-
Sesiones abiertas y formaciones del primer semestre de 2023: crónicas y recursos
K bulegoa impulsa experiencias de aprendizaje que contribuyen al desarrollo del sector cultural de Gipuzkoa. En la primera mitad del año, se han organizado varias sesiones abiertas y sesiones de formación con el objetivo de compartir conocimientos en los ámbitos de la creación, la comunicación y la gestión y fomentar el conocimiento mutuo entre agentes del territorio
2023-08-21
-
Crónica de la sesión abierta "¿Cuál es el valor pedagógico de nuestras iniciativas artísticas y culturales?"
K bulegoa reflexionó sobre el valor pedagógico de las iniciativas artísticas y culturales en la última sesión abierta antes de las vacaciones. Las reflexiones de las y los agentes del sector cultural que se acercaron al convento de Santa Teresa se han recopilado en una crónica, con el objetivo de continuar el debate
2023-07-19
-
Recurso de la formación "Claves para la consolidación de proyectos culturales profesionales"
K bulegoa organizó la sesión formativa en formato entrevista con el objetivo de generar una reflexión abierta sobre la consolidación de iniciativas culturales. Dos expertos con una larga experiencia en la gestión cultural compartieron algunas claves con personas del sector. Recogemos los contenidos más relevantes de la formación
2023-07-12
-
Recursos sobre el Estatuto de Artista
K bulegoa ha creado dos recursos para entender mejor el Estatuto de Artista. Uno explica el marco general y el otro su influencia en el ámbito de las Artes Escénicas
2023-06-27