Ibilerak: Las representaciones del andar (1962-1999)

27/2/2001 - 21/4/2001
Comisario: Maurice Frechuret, Thierry Davila
Artistas: Maider López, Javier Pérez
Textos: Maurice Fréchuret, Thierry Davila, Gilles Tiberghien
Montaje: Arteka
Nota de Prensa:
La preocupación que toda una serie de artistas han mostrado por el tema del andar y su representación en el arte, considerando tanto su acción como el resultado de esta acción la propia obra artística, ha sido una constante a lo largo del siglo XX.
De junio 2000 a enero 2001 el Museé Picasso de Antibes (Francia) presentó una exhaustiva exposición sobre este tema bajo el título Un siècle d'arpenteurs. Les figures de la marche.
En esta sala se recoge la parte más contemporánea de la exposición realizada en Antibes reuniendo bajo el título Ibilerak (Las representaciones del andar 1962-1999) aquellas obras enmarcadas dentro de este periodo. Además, se han incluido una serie de obras, principalmente en vídeo, de artistas internacionales, seleccionadas por los comisarios de la muestra, Maurice Fréchuret y Thierry Davila con la intención de ampliar la visión del tema en su periodo más contemporáneo.
Por otro lado, desde la Sala de Exposiciones de KOLDO MITXELENA Kulturunea se propuso a los comisarios la inclusión de artistas vascos que reflexionaran sobre el tema del andar en su creación, seleccionándose finalmente a Maider López y a Javier Pérez.
Maider López (Donostia- San Sebastián, 1.975), en su obra Suelo, 2001 nos presenta un suelo simulado, del mismo color, por su parte exterior, que el de la sala de exposiciones de forma que se confunde con éste. Es al caminar sobre él cuando descubrimos que bajo ese suelo hay algo oculto. Un color.
“Es el propio hecho de caminar el que te hace descubrir la obra. Tu caminar sobre ella es lo que hace a la obra obra" según palabras de la artista.Javier Perez (Bilbao 1968), Reflejos de un viaje 1998 consiste en una video-proyección en la que aparece el artista caminando por las calles de Praga, ocultando su rostro bajo una máscara de cristal soplado realizada con un molde de su propia cara.
Nathalie Viot en su ensayo Humanidad-animalidad en la obra videográfica de Javier Pérez , nos describe así esta obra: " Reflejos de un viaje, para volver allá donde la máscara en forma de espejo colocada en el rostro deja ver la ciudad(Praga) como un símbolo, un viaje iniciático tras las huellas del ser humano("su doble"). Descubrir la ciudad por primera vez y caminar silenciosamente allá donde sólo el aliento y el ruido de los pasos resuenan al igual que los recuerdos ".
Se ha realizado una separata al catálogo publicado anteriormente por el Musée Picasso, Antibes y la Reunion des Musées Nationaux donde se recogen las traducciones al euskera, castellano e inglés de los ensayos correspondientes al periodo contemplado en esta exposición, publicados antes únicamente en francés: Errare humanum est de Thierry Davila, de Maurice Fréchuret y La marche, emergence et fin d’œuvre de Gilles A. Tiberghien.
Otras exposiciones recientes
¿Quieres saber qué exposiciones se han celebrando en Koldo Mitxelena Kulturunea recientemente? ¡Pincha aquí!

-
Pequeños universos. Gipuzkoa y belenes
Exposición organizada por Koldo Mitxelena Kulturunea y la Asociación Belenista de Gipuzkoa.
2022-12-05 2023-01-05
-
Progresando. Mirando al futuro desde el siglo XIX
2022-05-13 2022-12-17