Igor Etxabe nos presenta el municipio de Zarautz en el Siglo XX
Dentro del ciclo "Pasajes Desconocidos de la Historia de Gipuzkoa"
Igor Etxabe nos presenta el municipio de Zarautz en el Siglo XX
El 22 de diciembre y bajo el título Zarautz XX. mendean: Euskal Jaiak eta surfa baino askoz ere gehiago el conferenciante Igor Etxabe nos hablará de ese Zarautz no tan conocido. El municipio costero, popular por sus Euskal Jaiak y surf fue importante durante los dos primeros tercios del siglo XX, especialmente después de la Guerra Civil, debido a su floración industrial. A modo de ejemplo, hacia 1960, en una época en la que Zarautz tenía 8.000 habitantes, las empresas locales contaban con 6.200 personas dadas de alta en la Seguridad Social, principalmente en la industria y hostelería. El objetivo de esta charla es visibilizar esta realidad histórica oculta en Zarautz, que se encuentra en grave riesgo de caer en el olvido.
De todo esto y más se ocupará Igor Etxabe, licenciado en Dirección y Administración de Empresas por la Universidad de Deusto (2003) y Doctor en Dirección de Empresas, Conocimiento e Innovación por la Universidad del País Vasco (2018). Su investigación se basa en el análisis de las redes y el capital social que permiten el desarrollo económico, tanto en entornos formales (clústeres, consejeros cruzados...) como en redes informales (familia, centros educativos, asociaciones...). Le acompañará la presentadora Elena Torregarai.
En KMK - Salón de Actos, Convento Santa Teresa, a partir de las 19:00, gracias al ciclo de conferencias Pasajes Desconocidos de la Historia de Gipuzkoa en el que colabora la Asociación de Historiadores Guipuzcoanos Miguel de Aranburu. Recordamos que se trata del último encuentro del ciclo en este 2023.