Iparraldea bertan 2018

Edición número 17 del ciclo Iparraldea Bertan, organizada por Koldo Mitxelena Kulturunea y Euskal Kultur Erakundea en el Salón de actos de KMK. Este año podremos disfrutar del siguiente programa:
Jueves, 1 de marzo, 19:00
Concierto
Pauline eta Juliette bikotea
Dos cantantes jóvenes, Pauline Junquet de 23 años, de Kanbo, y Juliette de 19 años, instalada en Itsasu. Ambas son cantantes y músicos de gran talla. Han cosechado gran éxito en las plazas de Euskal Herria y de más alla. Hace poco publicaron su primer álbum Hegaldaka con la discográfica Agorila, que incluye 11 canciones folk, la mayoría vascas, pero también otros cantantes como puede ser el famoso francés Francis Cabrel.
Jueves, 8 de marzo, 19:00
Proyección
"Estitxu"
De la mano del periodista Franck Dolosor y el director Iban Gonzalez.
El canto, la sonrisa y Euskal Herria carazterizaron a la cantante pionera Estitxu. Siempre con su guitarra en la mano, Estibaliz Robles Arangiz (Beskoitze, 1944 - Bilbao, 1993) fue una de las cantantes más destacadas de Euskal Herria y cosechó gran éxito en Euskadi, Venezuela, México y París. En los años de censura del Franquismo, la invitaban con entusiasmo a participar en las televisiones de Francia y Sudamérica. Con su particular timbre, Estitxu fue una de las principales creadoras de la nueva canción vasca. Además, ocupó el primer puesto de la Hit Parade en numerosas ocasiones. En el 25 aniversario de su fallecimiento, sus familiares y amistades han querido brindarle un homenaje mediante este documental que recoge preciosos testimonios.
Jueves, 15 de marzo, 19:00
Espectáculo de poesía con piano
"Harian"
El dúo Elodie Baffalio (piano) y Maika Etxekopar (voz)
Elodie Baffalio y Maika Etxekopar son viejas amigas, y han decidido cruzar sus trayectorias artísticas en esta creación conjunta. La proximidad compartida hace que abarquen temas íntimos, expresando mediante el arte las cuestiones que les ocupan en su día a día. De ahí surge HARIAN, una pieza que fusiona y lleva al escenario canto, poesía y piano. El equilibrio de la vida es el hilo conductor del espectáculo. ¿Qué nos arraiga en la vida? ¿Qué fuerzas contrarias luchan incesantes en nuestro interior? A su parecer, el equilibrio y la quitud son dos cosas muy diferentes, y se interesan por las dinámicas y las poéticas del equilibrio. Ese equilibrio que debemos intentar mantener para sobrevivir.Las palabras de los poetas elegidos son muestra de ese equilibrio dinámico: Itxaro Borda, Xabier Lete, Joxean Artze, Goliarda Sapienza y Attuli, entre otros.
Jueves, 22 de marzo, 19:00
Concierto
Bidaia taldea
El grupo Bidaia propone un viaje musical tan rico como peculiar en su nuevo disco llamado HITZA.Mixel Ducau y Caroline Phillips armonizan las melodias de Euskal Herria con otros sonidos del mundo. Este cuarto opus se compone de 9 canciones con letras de Amets Arzallus, Aitor Sarasua, Daniel Landart y Xabier Amuriza y un tema instrumental. Forman una canción vasca contemporánea con las instrumentaciones originales (zanfoña, alboka, gitarra fok «open tuning», clarinete de bambú) y unos ritmos fuertes, en ocasiones cercanas al rock.
Caroline Phillips: voz y zanfoña; Mixel Ducau: voz, guitarra, albokas, flautas, clarinete de bambú ; Matthieu Haramboure: bajo fretless; Fred Faure: percusi'on.