Julio de Urquijo Ibarra 1871-1950

Julio de Urquijo nació en el seno de una familia rica, carlista e inmersa en política. Conoció por tanto la política desde su infancia e incluso él mismo hizo alguna incursión. De niño vivió en Deusto, pero pasaba también largas temporadas en la casa de "Urkixo Baita" de San Juan de Luz. Pronto aprendió el idioma francés y durante toda su vida fue puente entre uno y otro lado de la frontera, especialmente en lo que a la lengua y la cultura atañe. Aprendió otros idiomas en sus estudios y, sin ningún género de duda, ese dominio de los idiomas le reportó una gran amplitud de miras y receptividad. Siguió sus estudios en la nueva Universidad de Deusto y los culminó en Salamanca.
Sabemos que en su amor por los libros tuvieron mucho que ver Julio Cejador y Azkue. Siendo como era de familia acomodada, compraba libros viejos que iba encontrando en sus andares por el País Vasco y completaba los libros que le faltaban buscándolos en librerías de viejo en toda Europa. Compró también bibliotecas completas como la de Manterola. Pero, al mismo tiempo, se hacía también con los libros que se iban publicando todos los años, escritos en cualquier idioma, con la única condición de que guardaran alguna relación con la cultura vasca. Podemos hablar de Julio de Urquijo como euskerófilo y bibliófilo.
Otras exposiciones recientes
¿Quieres saber qué exposiciones se han celebrando en Koldo Mitxelena Kulturunea recientemente? ¡Pincha aquí!

-
Pequeños universos. Gipuzkoa y belenes
Exposición organizada por Koldo Mitxelena Kulturunea y la Asociación Belenista de Gipuzkoa.
2022-12-05 2023-01-05
-
Progresando. Mirando al futuro desde el siglo XIX
2022-05-13 2022-12-17