Kirk Douglas (1916- )
Issur Danielovich Demsky, hijo de inmigrantes bielorrusos que se asentaron en el Estado de Nueva York, estaba llamado a ser uno de los grandes actores de la historia del cine, cambiando su nombre por el mundialmente conocido Kirk Douglas. Es uno de los pocos actores históricos que todavía vive a sus 98 años.
Los escenarios de Broadway fueron, como en tantos actores y actrices, los que marcaron sus inicios en la escena, especialmente tras la Segunda Guerra Mundial.
En el cine debutó a las órdenes de Lewis Milestone en El extraño amor de Martha Ivers. Tras ésta seguirían innumerables éxitos que completan una de las filmografías más prolíficas e interesantes. Entre tantas destacamos: Carta a tres esposas, El ídolo de barro, Camino de la horca, El gran carnaval, Brigada 21, Cautivos del mal, Ulises, Veinte mil leguas de viaje submarino, La pradera sin ley, El loco del pelo rojo, Duelo de titanes, Senderos de gloria, Los vikingos, El último tren de Gun Hill, Espartaco, Dos semanas en otra ciudad, Primera victoria, La sombra de un gigante, ¿Arde París?, Ataque al carro blindado, El compromiso, El día de los tramposos, La furia, Saturno 3, El hombre de Río Nevado y Otra ciudad, otra ley.
Pese a ser uno de los grandes jamás consiguió el Oscar. Sus tendencias izquierdistas le granjearon serias enemistades desde el Macarthismo, aunque, al menos, fue nominado en tres ocasiones: en 1949 por El ídolo de barro; en 1952 por Cautivos del mal, dirigido por Vincente Minnelli y en 1956 por El loco del pelo rojo, donde interpretaba magistralmente al pintor Vincent Van Gogh.
Os invitamos a disfrutar de la extensa filmografía de Kirk Douglas en la fonoteca de KOLDO MITXELENA Kulturunea.