Cómics, dibujantes y confinamiento

Los dibujantes de cómics siguen trabajando exactamente igual que antes de darse el confinamiento. Han ido creando tiras o viñetas utilizando como pretexto el Covid-19 y el confinamiento, sobre todo los que se dedican a realizar este trabajo ya sea para periódicos o revistas. Pero pese a todo podríamos decir que por lo general continúan realizando los trabajos y proyectos que tenían entre manos antes del comienzo de esta crisis. Tenemos delante un sector que está acostumbrado a trabajar sólo, ya sea desde casa o en su despacho, pero cada uno en su espacio, si bien hay que decir que muchos ahora han tenido que compartir dicho espacio con la familia, siendo posiblemente la propia familia a la que más le ha costado adaptarse a la nueva situación. Hemos tenido la oportunidad de hablar con algunos y algunas historietistas para saber cómo llevan la situación, que trabajos tienen entre manos y como hacen para poder llevarlos a cabo y sobre cómo les afecta a ellos y ellas el confinamiento.
@mikelantero
Al igual que antes, continúa trabajando para la Escuela Superior Creanavarra, realizando clases online sobre el concept art para los videojuegos y animación 2D para el diseño de personajes. Para Mikel la situación actual no ha cambiado mucho su día a día puesto que sigue trabajando con las mismas pautas con las que lo hacía anteriormente. Por otra parte, realiza muchas colaboraciones, una de las más recientes, la ha realizada para Donostia Kultura que tenía como tema el Covid-19. Nos ha hablado sobre varios encuentros que se han cancelado debido a la crisis actual.
info+
Trabaja con empeño para el último capítulo de la serie del cómic “Basolatik berri onik ez” que saldrá en la revista Xabiroi y la cual tendrá un guión escrito por Asisko. La revista Xabiroi tiene prevista la publicación de este capítulo en el mes de junio y ya en otoño la publicación de toda la serie en formato álbum. Joseba, realiza a mano los trabajos de lápiz y tinta, el color a su vez lo incluye con el ordenador. A Joseba el confinamiento no le ha supuesto un gran cambio en el trabajo diario, sin embargo, si ha tenido que cancelar varios talleres y presentaciones que tenía previstas. Joseba también ha realizado alguna tira acerca del encierro, pero nos comenta que sobre todo sigue trabajando con los trabajos y encargos que tenía desde antes.
info+
En otoño de este año se celebra el 20 aniversario de Belardo, personaje creado por Mattin, ahora se encuentra realizando un trabajo para un proyecto relacionado con dicho aniversario. En lo que respecta al trabajo diario, se dedica a preparar talleres creativos, exposiciones y también la tira cómica de Belardo. El cómic de Belardo aparece en el suplemento Mantangorri del periódico Berria, hasta ahora se publicaba una vez por semana, pero tras el confinamiento en marzo se ha empezado a publicar dos días por semana. Mattin trata los temas relacionados con la crisis sanitaria en la tira de Belardo. Los trabajos de Mattin primero están realizados a mano sobre papel y los últimos retoques además del color los realiza de manera digital. Por otro lado, se encuentra preparando un álbum ilustrado y también escribiendo y dibujando un kamishibai educativo. Está claro que tener, tiene trabajo, pero Mattin quiere dar valor a la creatividad y a la importancia del ritmo pausado para la realización de tareas gráficas en estos momentos especiales de reflexión.
info+
Tiene entre manos el cómic El laberinto. Con un guión escrito por la productora Al Borde Films y con el apoyo de Reas Euskadi y Fundación Alboan. El objetivo del cómic es impulsar y promover a emprendedores e iniciativas empresariales. Amaia trabaja a través de su tableta gráfica, primero fija los personajes para luego organizar las páginas en viñetas, y a continuación realiza bocetos para finalmente colorearlos.
El cómic, los dibujantes y los artistas se han adaptado a la crisis actual igual que las noticias y la prensa. Incluso las viñetas y las tiras cómicas pueden tener más efecto que las noticias. Aquí os queremos dar algunos enlaces de cómics locales muy relacionados con el confinamiento.
Adur Larrea – Argia
Alai Zubimendi
Amaia Ballesteros
Antton Olariaga – Berria
Argote – Noticias de Gipuzkoa
Eñaut Aiartzaguena
Exprai
Unai Gaztelumendi
Unai Iturriaga – Gara
Zaldieroa - Berria
También se pueden encontrar cómics más largo s en las redes cómo estos que gracias a algunos autores y editoriales los han soltado para entreternos durante el confinamiento. Aunque no queremos olvidarnos de las librerías, que en cuanto vuelvan a abrir sus puertas seguiremos comprando cultura.
Astiberri - El héroe
Astiberri - La balada del norte
Astiberri - Lecturas a domicilio
Farmazia beltza - Hondamuinean
Farmazia beltza - Hondamuinean: sei hilabete geroago
Xabiroi komikia
Mujeres legendarias de ultramar
Viñetas de tortas y bollos
Gaza Amal
Tipi-tapa
Sirgueras Bilbao
Jon Tornerren bloga