Del cómic a la mente creativa : Rumiko Takahashi

Rumiko Takahashi (1957) es una autora de manga japonés. Desde que comenzó su carrera, en 1978, se ha ganado el sobrenombre de 'la reina del manga' por el prestigio y el éxito de las obras que ha publicado.
A pesar de que dibujaba desde niña, nunca soñó con convertirse en mangaka (nombre que se le da a las personas que crean mangas) y decidió estudiar química en la universidad. En aquella época se inscribió en la escuela de manga Gekiga Sonjuku y publicó sus primeras mangas autoeditadas (los doujinshi).
La carrera profesional de Takahashi comenzó en 1978, cuando publicó una comedia de ciencia ficción, ‘Katte na Yatsura'. Luego vendrían sus obras más famosas, publicadas durante años en revistas manga, como 'Urusei Yatsura', 'Maison Ikkoku', 'Mermaid Saga', 'Ranma ½' e 'InuYasha'.
La japonesa ha conseguido varios premios y menciones a lo largo de su carrera: en 1978 se convirtió en la primera mujer japonesa en vender más de un millón de ejemplares de un manga, en 2019 obtuvo el Gran Premio del Festival Internacional de Angulema y en 2020 el gobierno japonés le concedió la medalla de honor por su valiosa contribución al mundo del cómic.
Actualmente cuenta con un estudio de trabajo con cuatro colaboradoras, todas mujeres, y desde 2019 está publicando la serie manga Mao en el semanario Shōnen Sunday.
En la biblioteca están disponibles los 40 ejemplares que componen la serie 'Rin-ne'. En ella se narran las aventuras de Sakura Mamiya y Rin-ne Rokudô: la primera es una joven que desde niña tiene el don de contemplar los espíritus y el segundo es un shinigami (dios de la muerte). Entre ambos tratarán de encauzar las almas perdidas de los muertos que han dejado cuentas pendientes. Por otro lado, también está disponible la antología titulada 'El espejo', compuesta por breves historias de Rumiko.
