Kontuari kontu

2012.06.28 / 2012.08.25
KONTUARI KONTU
Un lugar, más allá de una simple exposición, donde los niños vivan los cuentos.
Quien se acerca a visitarnos tiene la oportunidad en “Kontuari kontu” de vivir una bonita experiencia en torno a los cuentos tradicionales. En todos los rincones del mundo, los pueblos han construido desde siempre cuentos similares, narraciones cortas con motivaciones, personajes y situaciones parecidas, utilizando a veces el humor, otras veces el miedo, pero siempre respondiendo a la misma simbología. Kontuari kontu es, en cierta medida, un juego y, al mismo tiempo, una exposición, donde se ofrecen contenidos para leer, escuchar, sentir y aprender.
Nos dará la bienvenida un cuento inglés, “Jack y las habichuelas mágicas”: una “planta” mágica que trepa escaleras nos lleva, paso a paso, a un lugar maravilloso. En el camino, iremos encontrando maquetas de cuentos tradicionales recién creados, para que podamos verlos y leerlos.
En la Ganbara, hemos organizado un espacio donde ver, sentir y gozar los cuentos. Hemos elegido cuatro cuentos que, a su vez, hemos adaptado y grabado para ese espacio de cuento-juego. Cada cuento plantea un problema, una preocupación y un recorrido, en el que se desarrollan propuestas que invitan a participar. A través de un juego los niños imaginarán personajes y situaciones, y se convertirán en protagonistas por un momento. De esa manera, crearán nuevos cuentos a partir de cuentos tradicionales.
(Nota: los cuentos son en euskera)
Creación y coordinación del proyecto: Itziar Zubizarreta
Espacio: Itsaso Azkarate
Música: Zuriñe Fernandez de Gerenabarrena
Espiral: Anton Mendizabal
Dibujantes: Jon Zabaleta, Mattin; Maite Gurrutxaga, Eider Eibar
Producción de Koldo Mitxelena Kulturunea y Asociación Galtzagorri
Otras exposiciones recientes
¿Quieres saber qué exposiciones se han celebrando en Koldo Mitxelena Kulturunea recientemente? ¡Pincha aquí!

-
Pequeños universos. Gipuzkoa y belenes
Exposición organizada por Koldo Mitxelena Kulturunea y la Asociación Belenista de Gipuzkoa.
2022-12-05 2023-01-05
-
Progresando. Mirando al futuro desde el siglo XIX
2022-05-13 2022-12-17