Locos por los libros

El libro está presente como instrumento, como fuente de verdad en algunas religiones, como vehículo de conocimiento de las ciencias y técnicas, como soporte narrativo y experimental de las artes y, quizá actualmente, como un producto más dentro del laberinto de la sociedad de consumo, donde autores, editores, bibliotecarios y libreros desarrollan sus funciones.
Si el libro es el objeto que posibilita a la humanidad la transmisión de toda clase de sabiduría, la lectura es la facultad por la cual el hombre puede abstraerse de las coordenadas del tiempo y el espacio.
Esta exposición pretende generar una dinámica mediante el debate y la polémica. Las voces de este debate se han confiado a Ricardo de Bury, obispo británico del siglo XIV, que en 1345 escribió un bellísimo tratado en defensa del libro: Philobiblion, cuyas palabras son todavía vigentes; mientras que a Erasmo de Rotterdam se le ha adjudicado la defensa de la lectura utilizando las palabras de su brillante Elogio de la locura (1509), porque la facultad de leer es, quizás, la más inteligente de las locuras del ser humano.
Otras exposiciones recientes
¿Quieres saber qué exposiciones se han celebrando en Koldo Mitxelena Kulturunea recientemente? ¡Pincha aquí!

-
Pequeños universos. Gipuzkoa y belenes
Exposición organizada por Koldo Mitxelena Kulturunea y la Asociación Belenista de Gipuzkoa.
2022-12-05 2023-01-05
-
Progresando. Mirando al futuro desde el siglo XIX
2022-05-13 2022-12-17