Marqués de Santa María del Villar. Fotografías

(...) Sus primeras fotografías conservadas, tomadas con una cámara muy rudimentaria, datan de 1895 y las últimas están fechadas en 1969; una larga carrera fotográfica con casi medio millón de negativos en su haber(...)
Su formación inicial, en contacto con los integrantes de la Sociedad Fotográfica de Madrid, fue pictoralista. Sin embargo, salvo en algunos clichés excepcionales, esta estética que busca el distanciamiento de la realidad mediante el empleo de técnicas complicadas, tanto en la preparación previa del motivo como en el laboratorio, no interesó a un fotográfo que estaba obsesionado por –sus palabras- “no enmendar la plana a la naturaleza”. Esta preocupación por que la realidad se muestre con la máxima transparencia es un sello inconfundible de sus imágenes, tanto si se trata de pueblos y paisajes como de documentos humanos, que se mueven ante la cámara con absoluta naturalidad. Se trata por tanto de una fotografía naturalista con implicaciones impresionistas (...) Inconscientemente, Santa Maria del Villar se estaba adelantando a la fotografía del reportaje que se generalizaría en los años 50 y 60, y que en muchos aspectos perdura todavía hoy(...)
Jorge Latorre
Otras exposiciones recientes
¿Quieres saber qué exposiciones se han celebrando en Koldo Mitxelena Kulturunea recientemente? ¡Pincha aquí!
-
«Gutxi esan, asko jolastu / Decir menos, jugar más»
La exposición es la segunda y última del ciclo Egile(ak), desarrollado a lo largo del verano, y reúne la obra de cinco artistas mujeres de Gipuzkoa ganadoras del premio Egile(ak) otorgado por el Departamento de Cultura de la Diputación Foral de Gipuzkoa a proyectos creativos.
2024-08-09 2024-09-08
-
«Bidegurutzeak / Itinerarios comunes»
«Bidegurutzeak / itinerarios comunes», la primera de las dos exposiciones del ciclo Egile(ak), podrá visitarse del 28 de junio al 4 de agosto en el espacio Ataria de KMK.
2024-06-28 2024-08-04