Más allá de Auschwitz en la Biblioteca
La exposición Seeing Auschwitz, que se estará celebrando en la sala de exposiciones hasta el 3 de julio, se acompañará estos meses de un programa cultural expandido que, con el Holocausto como centro, va a abordar también otras formas de violencia de masas que han recorrido la historia contemporánea. El programa, titulado Más allá de Auschwitz, contará con un ciclo de debates y conferencias dirigido por Edurne Portela y un ciclo de cine cuya programación se ha trabajo coordinadamente entre Elias Querejeta Zine Eskola, Filmoteca Vasca y la periodista Begoña del Teso. Desde la Biblioteca, organizaremos diferentes propuestas expositivas y recomendaciones de lectura y de cine para que quien quiera pueda profundizar más en la materia.
Hoy, día 18 de febrero a las 19:00, se celebra en el Salón de Actos del KMK la primera de las conferencias programadas en el ciclo, a cargo del historiador Julián Casanova. Tomando como referencia a Casanova y, más concretamente, su recién publicado libro Una violencia indómita: el siglo XX europeo, en la Biblioteca hemos preparado una pequeña exposición y varios centros de interés. La exposición, que hemos titulado Violencias en Europa en el siglo XX, está ilustrada con fondos de la Biblioteca Koldo Mitxelena y pretende ser una muestra panorámica de los conflictos violentos que asolaron Europa durante el pasado siglo. Las recomendaciones de lectura que proponemos en estos primeros centros de interés incluyen libros de historia, novelas y películas en las que los diferentes conflictos europeos forman parte y adquieren protagonismo en las historias, así como varias publicaciones relacionadas con el Nobel francés Romain Rolland, figura que remó siempre a contracorriente en aquella espiral de violencia que fue Europa a comienzos de siglo.