Moon girl 3

Moon Girl y dinosaurio diabólico 3: la más lista del mundo!
Panini, 2018. Marvel %100
(Moon Girl and devil dinosaur, 13-18. USA, 2017-01/06)
Una vez más el universo Marvel ha cambiado para siempre. Por enésima vez. En esos cambios, la crítica suele centrarse en las razones comerciales. No lo negaremos aquí. Pero eso no debe impedir recibir como se merece el rejuvenecimiento al que ha sido sometido el género. La nostalgia de los niños y jóvenes que conocieron los tebeos entre los 60 y los 80 ha llevado a la aparición de voluminosos tomos recopilatorios. Siempre bienvenidos en cuanto permiten recopilar, completar y ordenar las ediciones. Al margen de su peso y precio, evidentemente.
Pero junto a esa actualización, hay otra más interesante. La recuperación de Visión, el toque nuevamente neo-shakespeariano de Estela Plateada, la femenización de los iconos VengadorXs, volver a La Masa inteligente... no era suficiente y también tenemos una actualización de Jessica Jones, una joven Miss Marvel y una niña superdotada al lado de un dinosaurio rojo que salió directamente del cerebro de Kirby.
Los personajes nuevos no salen de la nada, se insertan en las raíces de ese universo cambiante. Por ejemplo, en lo referente a Moon Girl, es significativo que Lunella frecuente la calle Yancy o que nos ofrezca momentos impagables llevando a la Patrulla X a un lugar verdaderamente inquietante: (una pesadilla distópica? No, algo peor... ... son los 80!). O ese instante en que una niña de 9 años, perdón, en el que el cerebro más inteligente de todos los universos sale de casa pensando... "He visto muchas cosas difíciles de creer".
Son elementos que quitan transdendencia sin hacer perder credibilidad a unas historias que cumplen su función de entretener. ¿Y de pensar? ¿Por qué no?
Los cimientos para crear nuevos aficionados están hechados. Y también los de crear nuevas aficionadas, no se puede obviar que esta renovación está levantada en gran medida en el género de las artistas y las protagonistas.