Novedades de cómics y novelas de enero
Últimas novedades recibidas en la biblioteca de novelas y cómics con algunos documentos seleccionados
Novedades de cómics y novelas de enero
Esta es la colección de libros de ficción que han llegado a la biblioteca en los últimos 30 días. Desde estas portadas podéis acceder directamente al catálogo, desde el catálogo a las reservas y desde ahí los tendréis listos para cogerlos en préstamo en el nuevo espacio de la calle Reyes Católicos 16.
NOVELAS
Con el punto de partida en la histórica jornada del 2 de mayo, Ana B. Nieto nos presenta Luz de candelas, una novela tan entretenida, amena y divertida, con todas las letras, como apasionante. Porque, en Luz de Candelas, los personajes cobran vida, y no sólo aquellos que todos conocemos de nombre, sino también esos a los que siempre hemos querido conocer: poetas, ladrones, prostitutas, libreros y gentes de la calle. Una historia salpicada de ingenio y aventuras sin fin que nos presentan un siglo XIX como antes nunca hemos visto,La biblioteca de las lectoras valientes de Kate Thompson es una emocionante novela, basada en hechos reales, sobre una biblioteca subterránea en Londres durante la Segunda Guerra Mundial.
Una declaración de amor a los libros, a las bibliotecas y a las historias que sostienen la esperanza en los momentos más difíciles.El desierto blanco de Luis López Carrasco, Premio Herralde de Novela 2023, es una novela excepcional sobre una generación vista desde un tiempo y un espacio ajenos; sobre unos personajes que habitan un extraño territorio que los impulsa a confrontarse con lo que fueron y lo que son.
La finalista del Premio Herralde de Novela 2023, La reina del baile de Camila Fabbri es una novela perturbadora, envolvente y esperanzada. Un libro que asalta al lector con la inusitada fuerza de su prosa, sencilla y directa solo en apariencia. Una narración que nos habla de traumas, realidades y deseos.
La escritora y dramaturga Yasmina Reza, aborda en Adam Haberberg ideas como el tiempo, la mortalidad o el sinsentido de la vida. Traza un retrato inclemente de un escritor desalentado, de un hombre en plena crisis de la mediana edad.
Anne-Marie La Bella, también de Yasmina Reza es una novela breve pero intensa y conmovedora que nos ofrece el retrato de una mujer que ha dedicado su vida al arte escénico. Narrado en forma de monólogo, la veterana actriz repasa su vida y su carrera con una mezcla de ironía, nostalgia y lucidez.
CÓMICS
Adrastea es una historia de mitología griega desde la perspectiva del dibujante Mathieu Bablet. Historieta situada en el Monte Olimpo y centrada en el inmortal ex rey de Hiperbórea, sus andanzas amorosas y las verdades olvidadas que arrastramos en la vida.
El cómic Palestina de Joe Sacco se ha convertido en ejemplo de novela gráfica basado en política e historia. La historia narra el viaje del autor en Palestina de los años 90, recogiendo de manera periodística y gráfica el día a día. Una historia que no ha perdido casi ninguna actualidad 20 años más tarde. La editorial Astiberri ha traducido al euskera una de las mejores novelas gráficas históricas de la actualidad gracias al trabajo de Julen Gabiria.
Sexless es, tal como quiere decir la palabra, una relación de pareja sin actividad sexual. Togame, la autora, cuenta su historia personal, sus relaciones y su deseo de ser madre y las interferencias que se cruzan continuamente.
Piratas del Cariberáneo es una serie de tres cómics de aventura, comedia, parodia y piratería. El autor es el irundarra Dani Ruiz. El protagonista Jack Sparragou vivirá unas aventuras de humor absurdo hablando con acento andaluz.
El dibujante de Estambul es un cómic de Ersin Karabulut. Ersin nos cuenta al mismo tiempo su trayectoria como artista y como ciudadano mientras retrata a su país en pleno debate entre antagonismos políticos y sociales. Turquía pasó progresivamente de ser una democracia a un régimen autoritario y en este cómic podemos verlo muy claramente.
Iris XXII es un cómic vasco de ciencia ficción de la guionista Yurre Ugarte y el dibujante Julen Ribas. Tras largas series de desastres naturales, en el año 2160 la humanidad vive casi sin tecnología. En este trabajo diferentes protagonistas abordarán numerosos temas éticos actuales en un nuevo contexto.