Novedades de cómics y novelas de diciembre
Novedades de cómics y novelas de diciembre y una selección comentada 2023
Novedades de cómics y novelas de diciembre
Esta es la colección de libros de ficción que han llegado a la biblioteca en los últimos 30 días. Desde estas mismas imágenes podéis acceder directamente al catálogo, desde el catálogo a las reservas y desde ahí los tendréis listos para cogerlos en préstamo en el nuevo espacio de la calle Reyes Católicos 16.
NOVELAS
“Mañana y tarde” es una novela breve e inolvidable, sobre el nacimiento y la muerte, escrita por Jon Fosse, Ganador del premio Nobel de Literatura 2023. Es una obra sobre el hermoso sueño de que nuestras vidas tienen sentido. Los momentos a lo largo de la novela son simples, cotidianos, pero la prosa rítmica, tortuosa y recortada de Fosse guía hábilmente a los lectores a través del pasado y el presente.
Escrita como una carta de amor a las abuelas, “No dejar que se apague el fuego” de Miriam Toews es una novela llena de ternura, honestidad y buen humor. En esta historia confluyen lo trágico y lo cómico, la lucha y los cuidados, las vacaciones y los partidos de béisbol, los traumas y los afectos; en definitiva, todos los elementos que componen la vida de una familia común, que sin embargo no renuncia a su magnífica singularidad.
“El descontento” de Beatriz Serrano es un dardo afilado que atraviesa al lector con cada palabra. Una radiografía magistral sobre las crisis vividas por cualquier persona que trabaja; sobre la soledad, la necesidad de vínculos y conexiones para encontrar la chispa y no tirarse delante de un autobús un lunes por la mañana.
En “Demon Copperhead”, Premio Pulitzer 2023, Barbara Kingsolver recrea el personaje creado por Dickens “David Copperfield” y narra su vida de “mala suerte”. Aborda temas universales -desde la adicción, los hogares de acogida, el trabajo infantil y la pobreza hasta la familia, el amor y el poder de la amistad y el arte-, con un impacto emocional triunfante.
“Maniac” de Benjamin Labatut es una novela vertiginosa sobre los límites del pensamiento y los delirios de la razón. Un inquietante tríptico sobre los sueños del siglo XX y las pesadillas del siglo XXI, en el que explora los límites de la razón trazando el camino que va desde los fundamentos de las matemáticas hasta los delirios de la inteligencia artificial.
“Contenido” de Carlo Padial es la primera gran novela sobre la burbuja de los medios de comunicación digitales. Una crítica desbocada al Internet de los algoritmos, la megalomanía y el consumo irracional.
CÓMICS
En el cómic "Cuando no duela recordarte" de Lorena Varea nos adentraremos en los últimos meses de vida de la protagonista Carmen. Debido a un cáncer incurable, abordará el lado más personal de la enfermedad centrándose en sus peripecias emocionales, sus recuerdos de infancia y la amistad de su hermana gemela.
El primer volumen de la serie “Nightwing” llamado “Saltar a la luz” de los autores Tom Taylor y Bruno Redondo es un cómic de superhéroes. El Robin original ha pasado por una etapa muy difícil. Perdió la memoria, se quedó sin uno de sus principales referentes... Pero, ha regresado a Blüdhaven para curar la ciudad de una corrupción endémica que llega a todas las esferas de poder. Y lo piensa hacer como Nightwing y también como Dick Grayson.
“Husmeante” de Carlos Trillo y Domingo Mandrafina es un cómic clásico y argentino. En medio de una incesante guerra entre humanos y mutantes con huelgas, movilizaciones y elecciones, un detective privado, que trabaja como mercenario, tendrá un importante objetivo: querrá ocuparse únicamente de su bienestar. Actuará sin escrúpulos ni moral tomando la supervivencia como única dirección en su día a día.
El cómic "Kroma" de Lorenzo de Felici es una excelente muestra de la técnica del color. El personaje principal Kroma está designado como el ser más malicioso de su mundo, y su marcha le llevará a salir del terreno habitual y a vivir nuevas vivencias además de peligrosas junto a su nuevo amigo Zet.
Acabamos de recibir la adaptación al cómic de la serie "The witcher" en siete volúmenes, muy popular entre las novelas fantásticas y en el mundo de los videojuegos. El drama y la fantasía negra dominan este mundo ubicado en la Edad Media llena de misterios y fantasmas.
En el cómic "Emmeline Pankhurst" de Pesce y Zanghì conoceremos la biografía de Emmeline. Pankhurst fue pionera del feminismo y del empoderamiento de las mujeres y el lema de su discurso fue: "No estamos aquí porque queramos infringir las leyes, estamos aquí porque queremos hacerlas".