Novedades de novelas y cómics de abril
Últimas novedades recibidas en la biblioteca de novelas y cómics con algunos documentos seleccionados

Novedades de novelas y cómics de abril
Esta es la colección de libros de ficción que han llegado a la biblioteca en los últimos 30 días. Desde estas mismas imágenes podéis acceder directamente al catálogo, desde el catálogo a las reservas y desde ahí los tendréis listos para cogerlos en préstamo.
NOVELAS:
“Balada triste de Amara Park” de F. J. Klaver es una historia de suspense que puede llegar a ser agobiante por el transcurso de los acontecimientos y que en voz de Ricardo Churruca narra unos sucesos que acontecieron en San Sebastián hace veinte años.
La escritora donostiarra Maite R. Ochotorena mezcla suspense, fantasía y terror en “Un desierto de hielo” novela ambientada en una base científica noruega en la Antártida.
“Arrain hezur bat eztarrian” de Olatz Mitxelena son diez cuentos con temas como los mundos propios, el dolor, la pérdida de la lógica, la vejez, la percepción de la realidad o el lenguaje.
“Todas las piezas rotas” de John Boyne es una historia conmovedora sobre una anciana que debe enfrentarse a su terrible pasado. Una secuela magistral de “El niño con el pijama de rayas”.
Lisa Jewell, publica “Dentro de casa”, una novela inquietante, repleta de tensión y misterio, que se articula en torno a la herencia: la fiscal, la familiar, la social...
“Las chicas del muro” de Jorge Corrales, es una conmovedora historia basada en hechos reales; en una misteriosa fotografía que esconde una gran historia, la de una amistad capaz de sobrevivir más allá de cualquier muro.
Ambientada a principios de los años noventa, “La educación física” de Rosario Villajos dibuja el retrato de una adolescente marcada por una relación complicada con su propio cuerpo y por el rencor hacia un mundo empeñado en convertirla en culpable por el hecho de ser mujer.
CÓMICS:
“Mujirushi: el signo de los sueños” es la historia de un robo. Ubicado en el Louvre de París, es un cómic realizado por Urasawa por encargo directo del propio museo. Narra la desgracia del padre Kamoda y de su hija Kasume y de las decisiones que tomará Kasume para darle un vuelco a la vida.
El cómic "Anker" de Alex Macho y Harriet tiene como protagonista a un tigre siberiano, una apasionante aventura que narra los embates del tigre, tanto contra los humanos como contra el sistema en general debido a la explotación de los bosques siberianos.
“Hägar el horrible 1973-1974”. La editorial Dolmen, especializada en reeditar cómics clásicos, saca en esta ocasión las historias de "Hagar" o de "Olafo", que quizá se ha hecho más popular. Los protagonistas son las aventuras de un vikingo situado en la Edad Media.
“Question”. Historieta que quiere poner fin a la corrupción de los políticos de la ciudad gracias al personaje Question, un justiciero que emplea los medios que pueda para obtener información.
“Quino inédito”. Se trata de una rigurosa colección de viñetas del conocido dibujante Quino, centrada en el humor, pero también siempre presente la crítica social.
"Vengadores oscuros". Este es el comienzo de una nueva era en la historia de los Vengadores de la mano de Bendis y Deodato.
NOVELAS:
COMICS: