Abierto el período de matriculación a la oferta formativa dentro del programa Diálogos de Cineastas
La matrícula estará abierta desde hoy hasta el 8 de enero (inlcuido)
![Matrícula a la oferta formativa de Diálogos de Cineastas](/documents/40969048/45122872/ZinemagiDisein_berria1.jpg/9657406e-ef40-3903-f0b9-c58484d93234?t=1702557987397)
El período de matriculación a la oferta formativa dentro del programa Diálogos de Cineastas está abierto hasta el 8 de enero (incluido)
Llega una nueva edición del ciclo Diálogos de Cineastas, un programa dirigido a estudiantes y personas aficionadas por igual organizando por Koldo Mitxelena Kulturunea junto al área de Z365 —el festival de todo el año del Festival de San Sebastián— y Elías Querejeta Zine Eskola.
Este año Diálogos de Cineastas se traslada al convento de Santa Teresa, en la Parte Vieja donostiarra, con motivo de las obras de Koldo Mitxelena Kulturunea.
El ciclo abre el 9 de enero de 2024 con el colectivo Negu Hurbilak en una sesión en euskera que profundiza en la experiencia de dirigir en colectivo. Como es habitual, el programa de esta tercera temporada de Diálogos de Cineastas se ha preocupado por ofrecer una visión lo más diversa y multifocal posible, atravesadas por la idea del cine como un oficio colectivo. A cada cineasta le acompañará alguna de las personas con las que colabora habitualmente en distintos ámbitos (montaje, interpretación, guion, producción) u otras cineastas con las que comparte generación, punto de partida o inquietudes formales y temáticas.
A continuación, avanzamos el programa de la presente edición:
- Dirigir en colectivo. Negu Hurbilak (9 de enero)
- Cine y otras disciplinas. Víctor Iriarte y Carlos Muguiro (13 de febrero)
- Óperas primeras. Elena Martín, Laura Ferrés y Javier Macipe (27 de febrero)
- Adaptaciones literarias. Isabel Coixet y Sara Mesa (7 de marzo)
- El estado de la animación. Isabel Herguera y Pablo Berger (fecha por confirmar)
- Escribir cine. Belén Funes y Marçal Cebrián (7 de mayo)
- Producir películas. JA Bayona y Belén Atienza (fecha por confirmar)
Aunque todas las sesiones son abiertas al público, este año se ha reforzado la dimensión pedagógica del programa y se ha trabajado en una oferta formativa complementaria y paralela al desarrollo de las sesiones del ciclo cuyo acceso estará condicionado por una matrícula gratuita obligatoria a la que puede accederse desde este enlace. De esta manera, aquellas personas que lo deseen podrán asistir al programa Una semana entre el 8 y 11 de abril, que es una propuesta que incluye proyecciones y otros actos que giran en torno al oficio de la programación. Asimismo, con plazas limitadas, podrán asistir entre el 4 y 7 de marzo al taller que va a impartir el archivero, cineasta, escritor y educador Rick Prelinger, un taller práctico sobre la intervención y el montaje de materiales audiovisuales de archivo. Trabajará durante una semana de manera participativa con los asistentes y a partir de archivos fílmicos locales, con el objetivo de realizar, al final del taller, una película documental colectiva sobre el territorio.
Además, las personas matriculadas que cumplan los criterios de asistencia obtendrán dos invitaciones para proyecciones de Sección Oficial o de Velódromo durante la 72ª edición del Festival de San Sebastián. Las primeras 30 personas inscritas recibirán, además, un ejemplar de la publicación del Festival de San Sebastián.
Para disfrutar de esta oferta formativa será necesario confirmar la asistencia a un mínimo de 5 sesiones de la edición actual del ciclo Diálogos de Cineastas. Para ello, podrá solicitar su certificado al personal de KMK el mismo día de su celebración.
La matrícula, que comienza hoy, 14 de diciembre, y durará hasta el 8 de enero (incluido), será gratuita y estará abierta a toda la ciudadanía, desde estudiantes a personas aficionadas al cine (https://gip.eus/zinema).
Para favorecer la presencialidad y su carácter de lugar de encuentro, las sesiones no se emitirán por streaming, pero sus grabaciones estarán disponibles en las páginas web de Koldo Mitxelena Kulturunea y del Festival al final de la temporada.
Todas las sesiones se realizarán, a las 19:00, en el Salón de Actos del Convento Santa Teresa de Koldo Mitxelena Kulturunea, con carácter gratuito.