Primeras exposiciones en Komikigunea
El sitio ya tiene escaparate. Pero desde la ventana no se puede acceder. El sitio ya tiene puerta. Pero cruzar la puerta, siempre es peligroso. Aunque cruzar la puerta, siempre tiene su recompensa. Así es como la presentamos, no sólo en el escaparate ni en la puerta, sino en Komikigunea.
Desde que Komikigunea abrió sus puertas, en la entrada se han expuesto los fondos propios. Este año, por primera vez, se han expuesto otros fondos diferentes. Exposiciones que han tenido una temática cómun, el cómic.
Xabiroik 11 urte. Es la única revista que publica cómic sólo en euskera y este año ha cumplico 11 años, la exposición contenía todas las portadas de la revista y algunos dibujos originales de varios dibujantes vascos. Además, también se pudo ver en vitrinas los materiales con los que se dibuja a mano junto con algún boceto. Dani Fano, coordinador de la revista y dibujante de cómics, realizó una visita guiada a la exposición. El material fue seleccionado y compuesto por Luterl taldea y Xabiroi.
Euskal binetak nos contó la historia del cómic vasco en paneles. Junto con material del propio fondo del Komikigunea cómo los primeros cómics en euskera. Esta exposición fue creada por Mikel Begoña y él mismo nos realizó la visita guiada a la exposición.
Nina Bunjevac. Los paneles del cómic Fatherland de esta artista canadiense han sido los últimos expuestos este año. Esta iniciativa fue impulsada por la Diputación Foral de Gipuzkoa y Donostia San Sebastián 2016 dentro del proyecto Komikilabea. La presentación de la exposición y la visita guiada fueron realizadas por la propia autora.
Si el escaparate no os llama la atención como para cruzar la puerta, tranquilos. Siempre intentaremos difundir lo que hay dentro. Ese va a ser el objetivo del 2017.