Proyecto KM Liburutegia Erretratuak de Ricardo Okaranza
El viernes, 4 de julio, a partir de las 4 de la tarde, se abre al público el último proyecto específico dentro del marco de la exposición ‘La biblioteca y el saber. Archivos, mutaciones y configuraciones’ titulado, KM Liburutegia Erretratuak en la sala de exposiciones de KOLDO MITXELENA KULTURUNEA. El donostiarra afincado en Berlín Ricardo Okaranza ha realizado un proyecto fotográfico en el que han participado trabajadores y usuarios de Koldo Mitxelena Kulturunea y donde los propios espacios del centro han adquirido especial importancia.
KM Liburutegia Erretratuak es un recorrido visual que permite hacerse una idea del edificio muy distinta de la que nos proporciona el plano que se sitúa a la entrada. Cada uno de los participantes ha posado sobre un fondo neutro y su fotografía aparece, en el trabajo final, junto a la imagen captada por Okaranza del lugar señalado. Un total de 72 dípticos que ilustran la particularidad, sistematización, racionalidad y aleatoriedad de un proyecto que retrotrae la idea del laberinto que imaginaron Borges y Eco. Su propósito ha sido crear un retrato doble de KOLDO MITXELENA KULTURUNEA, exponiendo al sujeto dentro un lugar completamente libre, subjetivo, que en definitiva explica el espacio completo del edificio.
Ricardo Okaranza estudió historia del Arte en la Universidad de Barcelona antes de poner rumbo a Berlín a trabajar como restaurador. En 2008 le ofrecieron la posibilidad de comenzar a exponer sus proyectos fotográficos y fue en Canadá dónde empezó su carrera como artista. Durante estos años ha expuesto en el Witte de With de Rótterdam y en Wilde Gallery de Berlin entre otros.
Este último proyecto es un pequeño homenaje a las personas que han construido , utilizado y mantenido este centro durante estos 20 años, que Ricardo Okaranza ha plasmado acercándose a las personas y sus lugar preferidos.