'Lamia' de Rayco Pulido

Lamia es un cómic de género negro que nos sitúa en la oscura y pobre Barcelona de la posguerra. Nos adentra en los ámbitos de la pobreza, la economía y la religión, pero desde una perspectiva feminista original.
Pulido aborda temas conflictivos a través de un asesino en serie, como el adoctrinamiento religioso del franquismo y la maternidad como objetivo social de la mujer.
Laia es la protagonista de la historia, una joven barcelonesa que lleva una doble vida. Por un lado, una mujer desvalida que sufre la ausencia de su marido durante el embarazo y por otro, una guionista de un exitoso programa de radio.
Jugando con la empatía que generan en el público personajes moralmente complejos, Laia nos sumerge inmediatamente en el relato. El ritmo es rápido y su brevedad, 88 páginas, sugiere una lectura muy ágil.
Lamia es probablemente la obra más conocida de Rayco Pulido, ya que con esta historieta el canario obtuvo el Premio Nacional del Cómic en 2017. Fue un trabajo creado en una residencia de Acción Cultural Española en la Maison des Auteurs de la localidad de Angoulême.