El cómic 'Todo bajo el sol' de Ana Penyas

Salamandra Graphics, 2020
Ana Penyas, valenciana nacida en 1987, ha sido guionista y dibujante de esta obra. Estudió Bellas Artes y Diseño Gráfico y enseguida comenzó a ser renombrada en varios premios cada vez más importantes según avanza su carrera. En 2018 gracias a ‘Estamos todas bien’ ganó el premio nacional del cómic.
‘Estamos todas bien’ es una obra que recoge y homenajea a sus abuelas y a las abuelas en general. En ‘Todo bajo el sol’ no habla sólo de las abuelas –aunque también lo hace- y sus legados, sino también de la familia. Es un cómic con mucho más color, toca muchos temas y enlaza temas de gran calado tanto históricos, políticos como sociales.
El cómic comienza con esta frase: “A quienes tuvieron que abandonar su lugar y a quienes se quedaron como extraños en su propia tierra”.
Se puede resumir la obra en pocas palabras. Así lo han hecho varias críticas literarias: el turismo masificado, la especulación urbanística y el drama social.
En el cómic se puede ver el día a día de una familia según pasan los años, cómo se complica, se empeora, en general la vida. Comienza con la historia de un abuelo y llega hasta la precarizada vida de una nieta como becaria en Berlín. Cada año que se describe va acompañado con los programas televisivos más conocidos del momento, gracias al cambio de color del fondo de las viñetas como encuadre.
El cómic finaliza con las siguientes palabras: “componiendo un paisaje colectivo de arqueología social”. Programas televisivos, diferentes trabajos de los adultos y juegos de palabras, carteles, anuncios, urbanismo y demás. Es una historia ubicada en Valencia, pero es verdad, que cómo recalca Ana Penyas podría ser la historia de cualquier enclave costero y turístico.