Txiki Zabalo

John, o Juan, o Jon Zabalo Ballarín nació en Manchester, en 1892. Fue la ocupación del padre de Juan –dueño de una compañía de comercio marítimo– la que llevó a los Zabalo a Inglaterra. Allí nació el segundo hijo. Todos los demás hermanos, entre ellos, Pablo, el mayor, son nacidos en San Sebastián.
Haber nacido en Inglaterra hubiera sido una simple anécdota en la vida de Juan si la Guerra Civil Española no hubiese quebrado, como la de muchos otros, el destino de los Zabalo.
Se había posicionado a favor del euskara, se había mostrado abiertamente nacionalista, sus amigos puristas euskaldunes le llamarían, probablemente, Jon. Cuando el fascismo se levantó en armas, tuvo que exiliarse, junto con sus familiares y muchos de sus amigos y colegas.
El rey de Inglaterra protegió al prófugo llamado Juan o Jon, por haberse llamado John un día. Inglaterra le acogió porque había nacido inglés. Sus familiares tuvieron que seguir el éxodo, hasta América. Por tanto, nuestro Juan, nuestro Jon, murió llamándose John, en Londres, el año 1948.
Como consecuencia de una enfermedad de nacimiento que afectó a su columna vertebral, Juan, el segundo hijo de los Zabalo, tuvo problemas de estatura. (Txiki, en euskara, significa pequeño). Quienes conocieron a Juan Zabalo guardan el recuerdo de un hombre agradable y de gran sentido del humor. Así es también su mundo gráfico, amable, dulce y sencillo, sin amargor, sin arrogancia.
Otras exposiciones recientes
¿Quieres saber qué exposiciones se han celebrando en Koldo Mitxelena Kulturunea recientemente? ¡Pincha aquí!

-
Pequeños universos. Gipuzkoa y belenes
Exposición organizada por Koldo Mitxelena Kulturunea y la Asociación Belenista de Gipuzkoa.
2022-12-05 2023-01-05
-
Progresando. Mirando al futuro desde el siglo XIX
2022-05-13 2022-12-17