Edad de Oro

ECC, 2017
La Edad de Oro. Los cómics también tienen su jerga de entendidos. Y hay que buscar una manera de llamar a los cómics antiguos, para denotar nuestro conocimiento del medio. Muchas de las historias de esa época nos llegaron de la mano de EN, en cualquier orden. O eso nos parece recordar. Más tarde, al recuperar la memoria, nos encontramos ya con todos esos cómics ordenados según el metal con el que habían sido calificados. Envueltos, además, en un complicado multiverso que no ayudaba a clarificar ese mundo.
Precisamente, esta historia contribuye a ordenar, actualizar y comprender buena parte de esa época comiquera. Pero no es esa ni la única ni la principal virtud de esta publicación. Dibujo, narrativa, guión… son de una gran calidad. Lo que define la historia no es que ésta sea protagonizada por unos y unas individuos vestidos de forma estrafalaria, sino su capacidad para reflejar una sociedad concreta y, también, las luchas internas del ser humano. Y las externas! Faltaría más en un buen cómic de super héroes.
Todo esto lo explica mejor y de un modo más entretenido Howard Chaykin en el epílogo. Epílogo que, esta vez, no sobra. Al revés, complementa la historia, la enriquece… sin recurrir a la jerga de entendidos.