XXIII Jornadas sobre la Antigüedad
Bajo el título de El libro en la Antigüedad clásica, KOLDO MITXELENA Kulturunea, bajo la coordinación de Javier Mina, presenta las Jornadas Antiqva de este año 2016, que hacen el número XXIII de la serie.
El libro en la Antigüedad clásica
“Ascondas abandonó en la Casa de las Musas, los instrumentos de sus penurias: su navaja, la esponja que alquilaba corrientemente para limpiar sus plumas de Cnidia, la regla para trazar los márgenes, el pisapapeles para señalar el lugar, su tintero hecho de cuerno, sus compases con los que dibujar círculos, su piedra pómez para suavizar y sus cristales de aumento verde-azulados que dan una luz agradable”
Fanias, gramático del s. III a. C., retratando a un escriba.
PROGRAMA:
28 Noviembre, lunes, 19:30
El libro y sus soportes materiales en la Antigüedad: el rollo de papiro
Juan Carlos Iglesias-Zoido
Profesor Titular de Filología Griega en la Universidad de Extremadura.
29 Noviembre, martes, 19:30
Libros y lecturas en Roma: placer y peligro
Carmen Gallardo Mediavilla
Profesora Titular de Filología Clásica en la Universidad Autónoma de Madrid y Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense.
30 Noviembre, miércoles, 19:30
La biblioteca de los papiros de Herculano y el gran muro epicúreo de Enoanda
Carlos García Gual
Catedrático de Filología Griega de la Universidad Complutense de Madrid.